Autor: Óscar Elía Mañú

Cuatro años más

Uno no elige al candidato que quiere sino al que puede y debe dadas las circunstancias del momento.

por Óscar Elía Mañú, 18 de octubre de 2020

Con Sánchez sólo se debe pactar su salida

El de Sánchez-Iglesias es un Gobierno permanentemente escudado en la propaganda y el bulo. Ni a los servicios funerarios ni al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha le cuadran los números. Según éste, los fallecidos en esa región superan en un 70% los reportados por el Gobierno.

por Rafael L. Bardají y Óscar Elía Mañú, 9 de abril de 2020

Casado: El Ultracentro

Ha nacido el "casadismo". Una filosofía política que podríamos definir como "el ultracentro", cuya columna vertebral es despegarse como sea de sus extremos, sean éstos los que sean, pero que a diferencia del 2centro reformista" y su actitud moderada, en lugar de intentar seducir a las otras fuerzas y sus votantes, recurre al insulto y a la descalificación.

por Óscar Elía Mañú y Rafael L. Bardají, 6 de mayo de 2019

La España Viva de Abascal

El hecho de lo que está aflorando a través de VOX es algo sencillo, profundo e inquieto: la España Viva, que a mi juicio se apoya sobre tres ideas fundamentales: un discurso de y por España; una defensa de la nación, su cultura y su tradición; y una reivindicación del sentido común frente a la corrección política.

por Óscar Elía Mañú, 24 de abril de 2019

Sobre el voto útil

El verdadero voto útil es el que mejor representa al ciudadano; el más inútil, aquel que se emite forzadamente para beneficio de alguien alejado de él, y dictado desde gabinetes de comunicación, empresas demoscópicas o medios de comunicación. Cuando se pierde de vista que el voto es del ciudadano, de sus deseos, metas, esperanzas o miedos, se pierde de vista el sentido de la democracia.

por Óscar Elía Mañú, 11 de marzo de 2019

La Unión Europea contra Europa

La pretensión de los responsables comunitarios de sancionar a un país miembro pone sobre la mesa una noción esencial: la soberanía.

por Óscar Elía Mañú, 21 de septiembre de 2018

Mariano Rajoy y el fin de la Historia

Es la filosofía lo que hay que tener claro: es neceario acabar con la centralidad de los partidos políticos como única vía para poner fin a la actual partitocracia. Es la sociedad, son los españoles quienes debieran tomar las riendas de su destino y no estar permanentemente a la sombra del poder de los partidos, con la única esperanza de esconderse de ellos o de buscar medrar gracias a ellos.

por Rafael L. Bardají y Óscar Elía Mañú, 31 de mayo de 2018

El mito de Putin

Es en la gran apuesta rusa, Siria, donde las limitaciones de Rusia son más patentes

por Óscar Elía Mañú, 17 de mayo de 2018

Trumpistas y antitrumpistas un año después

El antitrumplismo no es más que el progresismo militante actuando durante la presidencia de Trump, como antes fue antireaganita y antibushista

por Óscar Elía Mañú, 25 de enero de 2018

Después de Rajoy

2018 marca el inicio del fin del mariano-sorayismo

por Óscar Elía Mañú, 10 de enero de 2018

Página 2 de 37